Nuestro Equipo
Jose Luis Urtasun
Socio, Gerente General
Ingeniero Civil Industrial, Ingeniero Ejecución Eléctrico, Diplomado en Gestión de Sustancias y Residuos Peligrosos. Miembro del comité revisor de la norma NCh382:2021 y NCh2245:2021 del INN. Cuenta con más de 15 años de experiencia asesorando empresas en asuntos regulatorios asociados al transporte y almacenamiento de combustibles líquidos y sustancias peligrosas. Especialista en auditorias de cumplimiento legal, auditorias de controles y procesos, gestión y acompañamiento para resolución de brechas, fiscalización de proyectos y regularización de instalaciones existentes.
Alfonso Plaza Piña
Socio, Gerente de Administración y Finanzas
Contador Público, Contador Auditor, Bachiller en Ciencias Sociales, Postítulo en legislación Tributaria, Diplomado en Gestión de Sustancias y Residuos Peligrosos.
Profesional con más de 30 años de experiencia en importantes empresas nacionales. Líder de áreas de Contraloría Interna, Contabilidad, Planificación tributaria, desarrollo e implementación de soluciones de información administrativo-contable, en el control interno de empresas. Posee especial experiencia en la supervisión y evaluación de riesgos del quehacer de la actividad industrial, productiva y comercial en el manejo sustancias peligrosas, evaluación, protocolos, desarrollo e implementación sistemas de controles sistémicos, organización de equipos de personas para la conformación del “Equipo Técnico Legal” a cargo de identificación de riesgos, Normativas Exigibles, Investigación de accidentes laborales, especialmente en empresa trinormas ISO.
Paulina Urtasun
Asociados
Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Chile, con más de 25 años de trayectoria profesional en gestión ambiental, evaluación de impacto ambiental, fiscalización de proyectos y recursos naturales, en los ámbitos público, de asesoría y de consultoría ambiental.
Posee amplios conocimientos regulatorios en materia ambiental, con experiencia en levantamiento y análisis de brechas de cumplimiento ambiental, análisis de pertinencia de ingreso a SEIA, elaboración y revisión de Estudios de Impacto Ambiental (EIA), Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) y líneas de base de componentes ambientales, enfocados en la gestión ambiental sustentable de proyectos, principalmente en las áreas de energía y minería.
Cesar García Amaya
Asociados
Ingeniero Industrial de la Universidad Francisco Miranda de Venezuela, MBA de la Universidad de Chile, Magíster en Gestión de Energías Renovables No Convencionales de la Universidad Adolfo Ibáñez, Diplomado en Sistemas de Gestión Integrados de HSEQ con más de 15 años de experiencia desempeñando funciones directivas y gerenciales en áreas de Seguridad, Medio Ambiente y Control de Calidad en empresas nacionales y multinacionales de la industria Química, Oil & Gas, especializado en Gestión de Seguridad de Procesos (PSM), Gestión de Crisis y Emergencias industriales.
Álvaro Javier Plaza Valencia
Asociados
Bioquímico y Licenciado en Bioquímica de la Universidad de Santiago de Chile, Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza, y candidato a Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, con más de 10 años de experiencia en investigación aplicada, gestión ambiental, conservación ecológica y salud ocupacional.
Posee sólidos conocimientos en ecología vegetal, restauración de ecosistemas, análisis de impacto ambiental y gestión de áreas silvestres protegidas. Ha participado en proyectos de investigación en temas como biorremediación, regeneración post-incendios y conservación de biodiversidad en entornos perturbados. Su experiencia se complementa con formación en seguridad y salud ocupacional, evaluación de riesgos y liderazgo preventivo en contextos industriales. Además, cuenta con capacitación en relaciones con pueblos indígenas conforme al Convenio 169 de la OIT, aportando una perspectiva intercultural a proyectos con componente territorial y socioambiental.
Nicolás Ignacio Izquierdo Olivares
Asociados
Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales.
Formación en procesos de contratación pública y Ley Karin. Experiencia en derecho civil contractual, investigación jurídica, resolución de conflictos y análisis técnico-jurídico de normativas técnico-legales específicas. Asesor en materias corporativas, con énfasis en la creación, organización y reorganización de empresas.